Tertulia Literaria del Colombo Americano, Bucaramanga, abril
19 de 2017
Autor invitado: Arturo Uslar Prieti
Obra: Las lanzas
coloradas
Dirige: Rafael
Saavedra Hernández (Ph. D.)
Orden del día
Primera parte: Conversación general sobre la autor y su obra
1.
Rasgos generales de la vida del autor. ¿Qué leyeron acerca de él, de su carrera como
diplomático, político, de su familia, de
sus viajes?
2.
¿Cómo fue
su encuentro con la novela) ( extraña, interesante, contradictoria, etc.) Explicar
3.
¿Cuáles otras novelas escribió el autor y que otros géneros cultivó?
4.
¿Qué sabe
o conoce de la novela
venezolana? (autores, autoras, obras)
5.
Hablemos del momento histórico en el cual se
publica (1931) Las lanzas coloradas en relación con la literatura latinoamericana.
6.
Revisión de algunos conceptos base: La idea de “Civilización y barbarie” de Domingo Faustino Sarmiento; la novela terrígena, la novela romántica, el argumento en una novela.
Descanso
Segunda parte: Estudio de Las
lanzas coloradas
7.
¿Cuál es su argumento en pocas palabras?
8.
¿Los
personajes principales de la novela, y la
clase de personaje que son: redondo,
plano (Foster)
9.
¿Qué se puede señalar de la Historia
y la novela Las lanzas coloradas?
10.
¿Qué nos dice la novela a nosotros ubicados en el siglo XXI, a casi
cien años de su publicación?
11. ¿Cómo
catalogar el lenguaje usado en la novela?
¿Logra sus propósitos? ¿Cuál página, frase, hecho, ideas rescatan de la
novela? ¿Por qué razón?
12.
¿La lectura de la obra de Arturo Uslar Pietri, y esta
charla le resultó interesante? Explicar
Gracias por su asistencia y participación.
Próxima obra: Novelas
santandereanas del siglo XIX: Escenas de nuestra vida, los dos amigos de Pomiana Camacho de Figueredo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario